11-06-2021
Siguiendo la tendencia del 2020, el VAR tuvo un gran impacto en las decisiones de los árbitros y en la resolución final de los partidos aumentando significativamente los niveles de justicia. Luego de culminado el torneo Apertura con 90 partidos disputados, se alcanzó una eficacia del 96.1% con la asistencia de la tecnología.
De un total de 180 incidencias cruciales, 124 fueron decisiones correctas de los árbitros y confirmadas por la tecnología (71%), se corrigieron 45 errores claros y obvios (25%) y 7 son los errores que no fueron corregidos (4%).
Total de revisiones: 56 en 90 partidos: 0.62 por partido.
Total de errores corregidos: 45 en 90 partidos (1 error corregido cada 2 partidos).
Total de errores no corregidos: 7 en 90 partidos (1 error no corregido cada 13 partidos).
Respecto del Clausura 2020, se disminuyó la cantidad de intervenciones de 0,94 a 0,62 por partido. Sabiendo que aun los tiempos de intervención del VAR no son lo esperado, se sigue trabajando en reducir significativamente manteniendo los altos niveles de eficacia:
Tiempo medio de Revisiones VAR: 1’ 22”
Tiempo medio de Revisiones OFR: 1’ 56”
Como referencia, las revisiones OFR (On Field Review) con 1’56” son un 7% más ágiles que los últimos registros publicados en la Liga de España con 2’05”.
La asistencia del VAR en las decisiones cruciales sigue siendo aún muy importante en un 25%, por lo que seguimos con el desafío de mejorar la calidad de las decisiones iniciales de nuestros Árbitros en campo. Si bien tenemos una eficacia perfecta de 100% en GOLES, vemos claramente que en la categoría PENAL tenemos nuestra prioridad de mejora ya que en este torneo, es la categoría dónde aparecen la mayor cantidad de “errores NO corregidos” a pesar del uso del VAR.