Skip to main content
Institucionales

Primer Workshop Internacional de Neurociencia Aplicada al Fútbol

Este taller forma parte de la estrategia de formación continua impulsada por la APF y el CARDIF, apostando a la actualización profesional como base para el crecimiento del fútbol paraguayo.

En la Asociación Paraguaya de Fútbol, a través del CARDIF, se llevó a cabo con éxito el Taller de Neurociencia Aplicada al Fútbol, desarrollado en el salón auditorio de la sede central de la entidad matriz del balompié nacional.

Este espacio formativo reunió a entrenadores, preparadores físicos, psicólogos deportivos y otros profesionales vinculados al fútbol, con el objetivo de profundizar en el entendimiento del cerebro y su impacto en el rendimiento deportivo. La actividad se enfocó en cómo las funciones cognitivas, la toma de decisiones, la atención y el control emocional influyen en el desarrollo de los futbolistas dentro y fuera del campo.

Durante la jornada, los disertantes presentaron herramientas prácticas y conceptos relevantes sobre cómo la neurociencia puede optimizar los procesos de entrenamiento, mejorar la concentración de los atletas y potenciar sus habilidades cognitivas, fundamentales para el alto rendimiento.

La actividad tuvo la disertación del Dr. Mauricio Hidalgo, Máster en Neurociencia, y el Lic. en Educación Física, Daniel Betancourt. El objetivo fue el de introducir el entrenamiento cognitivo y visual como herramienta determinante en la evolución del fútbol paraguayo, además de otros temas como: Neurociencia, neuroentrenamiento, neurosport  y metodologías de trabajo.

El encuentro tuvo la presencia de más de 300 profesionales de los diferentes cuerpos técnicos del fútbol local.