Nueve capítulos de gloria: Paraguay vuelve a un Mundial
Tras sellar su pasaporte a la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Albirroja escribe un nuevo capítulo en su rica historia mundialista. De Uruguay 1930 a Canadá–Estados Unidos–México 2026, un repaso por las nueve clasificaciones que marcan el camino de nuestra Selección.
La Selección Paraguaya lo ha vuelto a hacer: después de 16 años de ausencia, regresa a la máxima cita del fútbol mundial. Con la clasificación a la edición 2026, la Albirroja suma su novena participación mundialista, prolongando una tradición de entrega, pasión y grandeza.
- Uruguay 1930: Paraguay fue parte de la primera Copa del Mundo, compartiendo grupo con Bélgica y Estados Unidos.
- Brasil 1950: La Albirroja volvió a competir en la edición recordada por el “Maracanazo”.
- Suecia 1958: Con una ofensiva arrolladora en Eliminatorias, Paraguay disputó su tercer Mundial en Europa.
- México 1986: De la mano de Cayetano Ré y figuras como Roberto Cabañas, Roberto “Gato” Fernández y Romerito, Paraguay rompió 28 años de espera.
- Francia 1998: Con Paulo César Carpegiani como DT, el mundo conoció a una Selección sólida que llevó a Francia a tiempo extra en octavos de final.
- Corea–Japón 2002: La Albirroja reafirmó su presencia, avanzando nuevamente de fase.
- Alemania 2006: Bajo la conducción de Aníbal “Maño” Ruiz, Paraguay clasificó por tercera vez consecutiva.
- Sudáfrica 2010: Gerardo Martino y un grupo inolvidable, condujeron al equipo hasta los históricos cuartos de final.
- Canadá–EE.UU.–México 2026: Tras 16 años, Paraguay regresa al escenario mundial con una nueva generación de talentos que ilusiona a todo el país.
El fútbol paraguayo vuelve a estar en la élite. La clasificación a 2026 es un homenaje a la perseverancia y la pasión de todo un país, de la mano de un plantel de jugadores, dirigentes y ante todo, con el aliento de más de 7 millones de almas, que hicieron posible este anhelado sueño.
Fotos: FIFA.