La APF da inicio al Seminario de Fair Play Financiero con presencia de clubes de la Primera División e Intermedia
Con la participación de representantes de las dos principales categorías del fútbol paraguayo, la APF abrió una nueva jornada de capacitación en el marco del proyecto de Fair Play Financiero, impulsado por la gestión del presidente Robert Harrison y acompañado por especialistas de la FIFA.
La Asociación Paraguaya de Fútbol dio inicio este jueves al Seminario de Fair Play Financiero, un espacio de formación clave para seguir avanzando hacia un fútbol nacional más ordenado, profesional y sostenible. El encuentro reúne a representantes de los clubes de la Primera División y de la División Intermedia, reforzando el carácter integrador y nacional del proyecto.
El presidente de la APF, Robert Harrison, tuvo a su cargo las palabras de apertura, destacando que “la implementación del Fair Play Financiero es una prioridad para esta administración, porque significa dar un paso firme hacia la modernización del fútbol paraguayo, con reglas claras, transparencia y una gestión responsable en cada institución”.
El seminario cuenta con la presencia del Sr. Luis Manfredi, consultor FIFA, y del Sr. Federico Pérez, integrante del área de Relaciones y Desarrollo del Fútbol Profesional de FIFA, quienes compartirán con los clubes conceptos técnicos, herramientas de control, planificación presupuestaria y buenas prácticas que forman parte del modelo internacional de Fair Play Financiero.
Participación plena de los clubes
A esta primera jornada asistieron los representantes de los 12 clubes de la Primera División y de los 15 clubes de la División Intermedia, a la espera de conocer la definición del equipo que completará el cuadro de participantes de la temporada 2026, que se definirá entre 3 de Noviembre y 15 de Mayo de Itapé este sábado a las 16:00 h.
Este encuentro forma parte de la agenda impulsada por la gestión del presidente Harrison, que busca fortalecer la gobernanza del fútbol paraguayo, elevar los estándares administrativos y consolidar una estructura sólida que permita a los clubes crecer y competir en un entorno más profesional y sostenible.