Culmina con éxito la mentoría
La APF reafirma su compromiso con la excelencia en la formación deportiva, continuando su colaboración con la FIFA para implementar programas innovadores que fortalezcan el fútbol paraguayo desde sus bases.
En un esfuerzo continuo por fortalecer el desarrollo del fútbol en Paraguay, la Asociación Paraguaya de Fútbol ha participado activamente en la iniciativa de la FIFA para capacitar a los formadores de formadores.
Recientemente, bajo la dirección experta de Jorge Giordano, reconocido por su vasta experiencia en el ámbito internacional, se llevó a cabo una mentoría especializada, que promete potenciar aún más las capacidades de los entrenadores locales.
Este programa de Mentoría de Formadores de Entrenadores – FIFA fue orientado a la actualización de licencias categoría B.
Durante la mentoría, los participantes tuvieron la oportunidad única de adquirir conocimientos avanzados en metodologías de enseñanza y técnicas de formación de jugadores. La sesión se centró en aspectos clave como la planificación estratégica de entrenamientos, la evaluación de talentos juveniles, y la implementación de programas de desarrollo integral. Jorge Giordano, reconocido por su papel en el crecimiento deportivo global, compartió insights fundamentales y prácticas recomendadas para elevar el nivel de preparación de los formadores paraguayos.
Entre los participantes estuvieron presentes con sus disertaciones: Justo Villar, director deportivo de la Selección Nacional Paraguaya; Héctor Schonhauser, asistente técnico de Recoleta FC; Juan Fernando López Godoy, integrante del equipo técnico de las formativas del Club Nacional; César Castro Paiva, docente de la ENEF y Rubén Subeldía, campeón de la Libertadores Femenina 2016 como DT y formador multidisciplinario.
La Mentoría FIFA no solo busca mejorar las habilidades técnicas de los entrenadores, sino también fomentar un ambiente de aprendizaje continuo y colaborativo. Los participantes expresaron su entusiasmo por aplicar lo aprendido en sus respectivos roles dentro de las estructuras de formación de la APF, asegurando así un impacto positivo a largo plazo en el desarrollo del talento futbolístico nacional.