
Campeones definidos en el Torneo de Base y Formativas de Futsal FIFA
La temporada 2024 del Torneo Anual de Base y Formativas de Futsal llegó a su fin con la coronación de los ganadores en sus cinco categorías.
La categoría Base y Formativas de Futsal FIFA culminó en la tarde de este domingo 20 de octubre su temporada 2024, con la coronación de los cinco campeones en las distintas categorías en las que se disputa el torneo.
Este año el campeonato llevó la denominación “Homenaje a Ismael Barúa”, quien hace más de tres décadas es gran dirigente e impulsor de la disciplina y aportó siempre para el crecimiento y desarrollo de la categoría Base y Formativas de Futsal. De la ceremonia de premiación participaron, Guillermo Rusconi director de la Categoría, quien estuvo acompañado de varios de los dirigentes de las distintas categorías del futsal paraguayo.
Todos los detalles de las cinco finales a continuación:
-Sub 17:

En la categoría Sub 17, la definición se dio en los tiros penales en donde Afemec se quedó con el título; ya que en el partido de ida, Star’s Club quedó con ventaja tras haber ganado por 2-1, pero en la vuelta Afemec se alzó con el triunfo por el mismo marcador 2-1, forzando la definición desde el punto penal, en donde sacaron ventaja de 4-2 para quedarse con el título en la categoría.
Los premiados Sub 17:
Valla menos vencida: Afemec.
Goleador: Thiago Duarte, del Club Gaspar R. De Francia, con 28 goles.
Vicecampeón: Star’s Club.
Campeón: Afemec.
Sub 17:
Resultado de Ida: Afemec 1-2 Star’s Club.
Star’s Club 1 (2)-(4) 2 Afemec
Estadio: Polideportivo del Club Sol de América. Árbitro principal: Feliciano Fariña. Árbitro auxiliar: Gustavo Domínguez. Tercer árbitro: Bill Villalba. Cronometrista: Carlos Martínez. Goles: Star’s Club: 4’ ST Joaquín Chávez (SC). Afemec: 2’ PT Thiago Echeverría y 17’ ST Máximo Da Silva. Amonestados: Afemec: 6’ PT Thiago Echeverría.
Alineaciones:
Star’s Club 1 (2): Manuel Acosta; Tobías Martínez, Joaquín Chávez, Juan Aguilera (C) y Ángel Centurión. Alternaron: Jeremías Arizaval, Ricardo Gaona, Enzo Domesqui, Julio Passera, Marcelo Duarte, Mauro Ojeda, Lucas Franco, Axel Ozuna y Thiago Silva. DT: Jesus Acosta.
Afemec 2 (4): Néstor Cabrera; Máximo Da Silva, Juan Figueredo (C), Thiago Echeverría y Gastón Díaz. Alternaron: César Riveros, Fabrizio Perales, Osvaldo Benítez, Oliver Ocampo, Iván Ojeda, Tiago Carrero, Giovanni Glitz, Ezequiel Valenzuela y Bruno Martínez. DT: Pablo López.
Sub 15:
En la Sub 15, Deportivo Campoalto es el flamante campeón invicto tras derrotar 4-1 a Sport Colonial, en el partido de ida, el resultado fue de 3-3, dejando toda la definición para la vuelta.
Los premiados Sub 15:
Valla menos vencida: Deportivo Campoalto.
Goleador: Mauro Mora, del Club Sport Colonial, con 31 goles convertidos.
Vicecampeón: Sport Colonial.
Campeón: Deportivo Campoalto.
Sub 15:
Resultado de Ida: Campoalto 3-3 Sport Colonial.
Sport Colonial 1-4 Campoalto
Estadio: Polideportivo del Club Sol de América. Árbitro principal: Bill Villalba. Árbitro auxiliar: Carlos Martínez. Tercer árbitro: Feliciano Fariña. Cronometrista: Gustavo Domínguez. Goles: Sport Colonial: 4’ ST Octavio Cáceres. Campoalto: 19’ PT y 9’ ST Elías Giménez, 19’ PT Tobías Jara y 16’ ST Elías Mendoza. Amonestados: Sport Colonial: 15’ PT Mauro Mora. Campoalto: 5’ PT Elías Mendoza.
Alineaciones:
Sport Colonial (1): Bruno Romero; Octavio Cáceres, Leonardo Aranda, Roger Azcurra y Mauro Mora (C). Alternaron: Leandro Casco, Samuel Céspedes, Mauricio González, Juan Romero, José Gómez, Patricio Vaesken, Santino Díaz, Thiago Brítez y Enzo Marecos. DT: Édgar Pereira.
Deportivo Campoalto (4): Antonio Acuña; David Rodríguez, Fabricio González, Alberto Benítez (C) y Tobías Jara. Alternaron: Maximiliano Cuellar, Alfredo Argüello, Piero Galiano, Guillermo Recalde, Elías Mendoza, Elías Giménez, Franco Orué, Juan Riveros y Jonathan Domínguez. DT: Cristhian Acuña.
Sub 13:
Deportivo Sajonia se quedó con el campeonato en la categoría Sub 13 tras superar 5-1 a Atlántida en el partido de vuelta, manteniendo la ventaja que obtuvo en el partido de ida, en donde ganó por el marcador de 3-1.
Los premiados Sub 13:
Valla menos vencida: Deportivo Sajonia.
Goleador: Basthian Báez, del Club Tte. Rojas Silva con 46 goles.
Vice campeón: Atlántida.
Campeón: Deportivo Sajonia.
Sub 13:
Resultado de Ida: Atlántida 1-3 Deportivo Sajonia.
Deportivo Sajonia 5-1 Atlántida
Estadio: Polideportivo del Club Sol de América. Árbitra principal: María Cáceres. Árbitro auxiliar: Elías Ferreira. Tercer árbitro: Adán Villalba. Cronometrista: Adriana Barrios. Goles: Deportivo Sajonia: 4’ PT Iván Ibarrola, 5’ PT Dante Paredes, 9’ PT y 20’ ST Hermann Zillich y 10’ ST Tomas Benítez. Atlántida: 15’ PT Bruno Páez. Amonestados: Atlántida: 11’ ST Luciano Llamas.
Alineaciones
Deportivo Sajonia (5): Facundo Villalba; Iván Ibarrola, Mateo Silvero, Hermann Zillich y Dante Paredes (C). Alternaron: Ignacio Zarza, Dustin Kennedy, Tomás Benítez, Eliam Rotela, Mateo Barrios, Tobías Villalba, César Cañellas, Bruno Giménez y Saúl Franco. DT: Marcelo Barrios.
Atlántida (1): Facundo Páez; Giovanni Maris, Bruno Páez, Mauricio Torres y Santiago González (C). Alternaron: Luciano Llamas, Isaías García, Alejandro Mereles, Ricardo Bordón y Ever Salinas. DT: Renzo Insfrán.
Sub 11:
En la Categoría Sub 11, el Club Fernando de la Mora es el campeón. En el partido de ida sacó ventaja de 4-1 sobre el Sport Colonial, que logró mantener en la vuelta, ya que a pesar de haber cedido por 2-0 logró quedarse con el título en la temporada.
Los premiados Sub 11:
Valla menos vencida: Afemec.
Goleador: Eduardo Jim Soo, del Club Sport Colonial, con 26 goles.
Vice campeón: Sport Colonial.
Campeón: Fernando De la Mora.
Sub 11:
Resultado de IDA: Fernando de la Mora 4-1 Sport Colonial.
Sport Colonial 2-0 Fernando de la Mora
Estadio: Polideportivo del Club Sol de América. Árbitra principal: Adriana Barrios. Árbitro auxiliar: Adán Villalba. Tercer árbitro: Elías Ferreira. Cronometrista: María Cáceres. Goles: Sport Colonial: Eduardo Jim Soo y Tadeo Arce. Amonestados: Sport Colonial: Kevin Ortellado y Tadeo Arce. Fernando de la Mora: Juan Ocaris, Dahyan Salinas y Jorge Bonzi.
Alineaciones:
Sport Colonial (2): Joaquín Torres (C); Augusto Fernández, Maximiliano Mancuello, Eduardo Jim Soo, Diego Quintana. Alternaron: Sebastián Domínguez, Sebastián Rodríguez, Nill Sánchez, Kevin Ortellado, Tadeo Arce, Alexander Céspedes, Benjamín Vera, Gonzalo Almada, Mathias Ayala. DT: Cristian Cáceres.
Fernando de la Mora (0): Juan Ocaris; Genaro Alvarenga (C), Roger Pereira, Jorge Bonzi, Dahyan Salinas. Alternaron: Facundo Enciso, Alana Sanabria, Gonzalo Prado, Renato Meza, Esteban Giménez, Facundo Ojeda, Esteban Salinas, Enzo Ortiz. DT: Máximo Ortiz.
Sub 9:
Olimpia se quedó con el título en la temporada 2024, en la menor de las categorías del Torneo de Base y Formativas de la APF, la Sub 9. En el partido de ida ya había sacado amplia ventaja sobre Fernando de la Mora por marcador de 6-1 y en la vuelta ratificó su victoria con el marcador de 4-2.
Los premiados Sub 9:
Valla menos vencida: Exa Ysaty.
Goleador: Johan Duarte, del Club Olimpia, con 27 goles.
Vice Campeón: Fernando de la Mora.
Campeón: Olimpia.
Sub 9:
Resultado de IDA: Fernando de la Mora 1-6 Olimpia.
Olimpia 4-2 Fernando de la Mora
Estadio: Polideportivo del Club Sol de América. Árbitro principal: Elías Ferreira. Árbitro auxiliar: María Cáceres. Tercer árbitro: Adriana Barrios. Cronometrista: Adán Villalba. Goles: Olimpia: Johan Duarte (2), Ignacio Mora y Fabrizio Gamarra. Fernando De la Mora: Bruno Servín (2). Amonestados: No hubo.
Alineaciones
Olimpia (4): Lucas Balbuena; Fabrizio Gamarra (C), Johan Duarte, Bastián Wilk e Ignacio Mora. Alternaron: Máximo Latourrette, Alejandro Ruiz Díaz, Alex Cardozo, Gastón López, Alessandro Giubi, Bruno Oviedo y Jorge Recalde. DT: Juan Lázaro.
Fernando de la Mora (2): Bruno Servín; Amín Palma, Giuliano Palma (C), Franco Fleitas y Benjamín Rodríguez. Alternaron: Joshua Rolón, Agustín Rojas, Ángel González, Miqueas Ocampos, Axel Basualdo, Martín Román, Facundo Caballero, Elkin Parra y Bastian Álvarez. DT: Valentín Estigarribia.