
A un año de una conquista memorable
El 11 de febrero de 2024, la Selección Paraguaya Sub 23 logró el título del Preolímpico.
El domingo 11 de febrero de 2024 es una fecha que estará siempre en la página dorada del fútbol nacional. La Selección Paraguaya Sub 23 se consagró campeón de la CONMEBOL Preolímpico Sub 23, edición que se disputó en Venezuela, volviendo a conquistar el cetro en esta categoría luego de 32 años.
Este logro también significó la vuelta de la Albirroja luego de 20 años a los Juegos Olímpicos que se celebraron en París, Francia. Ambos éxitos tuvieron un denominador común; la conducción técnica de Carlos Jara Saguier.
Es de destacar el acompañamiento constante del presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, quien dio todo su apoyo al plantel, cuerpo técnico y el staff en esta hazaña albirroja. Al mismo tiempo, acompañaron en todo el proceso, el director de las Selecciones Juveniles, Rubén Martín Ruiz Díaz, trabajando de cerca con el coordinador de Selecciones Juveniles, Elvio Paolorosso.
Este fue el camino para la conquista Albirroja
Paraguay 1 vs. Argentina 1
En el debut, los dirigidos por Jara Saguier igualaron ante Argentina 1 – 1, juego disputado el 21 de enero en el estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia – Venezuela. Anotaron en ese partido, Diego Gómez de tiro penal y Luciano Gondou para Argentina. En el debut ante la Albiceleste, Carlos Jara Saguier mandó al campo de juego a: Ángel González; Alan Núñez, Rolando De Jesús, Gilberto Flores, Daniel Rivas; Fabrizio Peralta, Juan Cardozo, Wilder Viera, Iván Leguizamón (75´ Fernando Cardozo), Diego Gómez (85´ Enso González) y Marcelo Pérez (52´ Kevin Parzajuk). DT: Carlos Jara Saguier.
Paraguay 4 vs. Uruguay 3
Tres días después del debut, el 24 de enero, la Albirroja dio la nota y sorprendió a Uruguay de Marcelo Bielsa. Tras estar abajo en el marcador 1-3, logró remontar el juego con dos goles de Diego Gómez, y un tanto cada uno de Ronaldo De Jesús y Marcelo Fernández. En la gran victoria ante la Celeste, Paraguay ganó y jugó con: Ángel González, Alan Núñez, Ronaldo De Jesús, Gilberto Flores, Leonardo Rivas, Diego Gómez (80’ Fernando Román), Wilder Viera (68’ Fernando Cardozo), Juan Cardozo (46’ Enso González), Fabrizio Peralta (57’ Marcos Gómez), Kevin Parzajuk (46’ Marcelo Fernández), Marcelo Pérez. DT: Carlos Jara Saguier.
Paraguay 1 vs. Perú 0
El 27 de enero, por la fecha tercera fecha del Grupo B, en el estadio Misael Delgado, Paraguay se enfrentó a su par de Perú, y logró una importantísima victoria de 1-0 ante el seleccionado incaico. El tanto albirrojo fue obra de Marcelo Fernández para sacar el pasaporte al Cuadrangular Final del certamen continental. Para este compromiso, la selección paraguaya saltó al campo de juego con: Ángel González; Alan Núñez (74' Fernando Cardozo), Ronaldo De Jesús, Gilberto Flores y Alexis Cantero; Fabrizio Peralta, Wilder Viera, Diego Gómez (67' Kevin Parzajuk) y Enso González (74' Marcos Gómez); Marcelo Fernández (81' Fernando Román) y Marcelo Pérez (66' Iván Leguizamón). DT: Carlos Jara Saguier.
Paraguay 1 vs. Chile 2
En el cierre del Grupo B, la selección paraguaya, ya clasificada al Cuadrangular Final, se enfrentó a Chile el 2 de febrero pasado, en el estadio Brígido Iriarte de la ciudad de Caracas, y fue victoria del seleccionado trasandino. El tanto albirrojo fue obra de Iván Leguizamón. En este lance, Paraguay formó con: Rodrigo Frutos, Fernando Román, Ronaldo De Jesús (46’ Juan Cardozo), Gastón Benítez, Alexis Cantero, Marcos Gómez, Diego Gómez (46’ Tiago Caballero), Fernando Cardozo, Iván Leguizamón (71’ Kevin Parzajuk), Enso González (64’ Leonardo Rivas), Marcelo Fernández (46’ Rubén Lezcano). DT: Carlos Jara Saguier.
Campaña en el cuadrangular final
Paraguay 1 vs. Brasil 0
El primer juego en la fase final del torneo se dio nada más y nada menos que contra Brasil, y los futbolistas paraguayos demostraron una vez más con qué objetivo llegaron al torneo. Fue el primer golpe, con victoria ante la Canarinha por 1 a 0, tanto convertido por Fabrizio Peralta, de gran actuación en todo el certamen. Para este triunfo, vital para nuestras aspiraciones, la Albirroja juvenil formó con: Ángel González; Alan Núñez, Gilberto Flores, Ronaldo De Jesús, Leonardo Rivas (77´ Kevin Parzajuk); Wilder Viera, Fabrizio Peralta (77´ Marcelo Pérez), Marcelo Fernández (68´ Alexis Cantero), Iván Leguizamón (82´ Fernando Román), Diego Gómez; Marcelo Pérez (77’ Fernando Cardozo). DT: Carlos Jara Saguier.
Paraguay 3 vs. Argentina 3
Por la segunda fecha del Cuadrangular final, Paraguay volvió a enfrentar a la Albiceleste, y en un partido frenético, de ida y vuelta, de inicio a fin, fue empate a 3 goles. Los tantos para la Albirroja llegaron por intermedio de Diego Gómez de tiro libre, Alan Núñez con un soberbio derechazo a la entrada del área, y una definición exquisita de Enso González, picando el balón sobre la humanidad del portero Leandro Brey. El seleccionado paraguayo formó con: Ángel González, Alan Núñez, Ronaldo De Jesús, Gilberto Flores, Diego Gómez (79’ Fernando Román), Wilder Viera, Fabrizio Peralta, Iván Leguizamón (77’ Fernando Cardozo), Leonardo Rivas, Marcelo Pérez (67’ Tiago Caballero), Marcelo Fernández (46’ Marcos Gómez / (67’ Enso González)). DT: Carlos Jara Saguier.
Venezuela 0 – Paraguay 2
Llegó el partido decisivo, donde la Albirroja tuvo una cita con la historia. Con goles de Diego Gómez y Marcelo Pérez, el continente volvió a escuchar el grito de Paraguay campeón. El onceno fue con: Ángel González; Alan Núñez, Gilberto Flores, Ronaldo Dejesús, Daniel Rivas (81´ Gastón Benítez); Fabrizio Peralta, Wilder Viera, Enso González (70´ Alexis Cantero), Iván Leguizamón (70´ Fernando Cardozo), Diego Gómez (87´ Tiago Caballero); Marcelo Pérez (81´ Marcelo Fernández). DT: Carlos Jara Saguier.
Los que hicieron posible el sueño olímpico
El plantel de 23 jugadores, comandados por Carlos Jara Saguier estuvo integrado por:
ARQUEROS
Ángel González (Libertad), Rodrigo Frutos (Olimpia), Javier Talavera (Cerro Porteño).
DEFENSORES
Alan Núñez (Cerro Porteño), Ronaldo De Jesús (Cerro Porteño), Gilberto Flores (Libertad), Gastón Benítez (Nacional), Fernando Román (Guaraní), Alexis Cantero (Guaraní), Daniel Rivas (Cerro Porteño).
MEDIOCAMPISTAS
Diego Gómez (Inter de Miami CF - EE.UU.), Enso González (Wolverhampton – Inglaterra), Marcos Gómez (Olimpia), Wilde Viera (Cerro Porteño), Fernando Cardozo (Olimpia), Fabrizio Peralta (Cerro Porteño), Rubén Lezcano (Libertad), Iván Leguizamón (San Lorenzo – Argentina), Juan José Cardozo (Argentinos Juniors – Argentina).
DELANTEROS
Kevin Parzajuk (Olimpia), Tiago Caballero (Nacional), Marcelo Fernández (Libertad), Marcelo Pérez (Atlético Huracán – Argentina).
CUERPO TÉCNICO
Director Técnico: Carlos De los Santos Jara Saguier. Asistentes técnicos: Jorge Martín Núñez y Mariano Uglessich. Preparador físico: José Núñez. Preparador de arqueros: Diego Barreto. Videoanalista: Ariel Machuca.
CUERPO MÉDICO
Médicos: Derlis Acosta y Fernando Amarilla. Fisioterapeutas: Emilio Garciarena, Walter Montes de Oca, Sergio Rojas. Fisiólogo: Jorge López..
Rememoramos la llegada de los campeones a nuestro país