22-06-2019
La Selección Paraguaya de fútbol cerró hoy sus preparativos para enfrentar mañana a Colombia, en busca de la clasificación a cuartos de final de la Copa América “Brasil 2019”. La Albirroja se movilizó nuevamente esta tarde en el Estadio Pituacú, y tras la práctica hablaron en la conferencia de prensa oficial el Director Técnico Eduardo Berizzo y el defensor albirrojo Junior Alonso.
La Albirroja se movilizó por segundo día consecutivo en el Estadio Pituacú en Salvador Bahía. Los seleccionados participaron de un ensayo táctico bajo las órdenes del entrenador albirrojo y posteriormente realizaron trabajos de pelota parada. La Selección Paraguaya utilizará mañana ante Colombia su tradicional camiseta albirroja, con el short y las medias blancas.
AGENDA ALBIRROJA DE MAÑANA 23/06
La delegación albirroja partirá mañana del hotel de concentración (Hotel Gran Stella Marys) a las 13:50 hs. rumbo al Arena Fonte Nova. Paraguay enfrentará a Colombia mañana domingo 23 de junio desde las 16 hs. (15 hs. de nuestro país), en el citado estadio.
ARBITROS – PARAGUAY VS. COLOMBIA
Árbitro principal: Victor Carrillo. (Perú)
Asistentes: Jonny Bossio y Víctor Raez. (Perú).
Cuarto árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).
VAR: Anderson Daronco (Brasil).
Asistente VAR1: Diego Haro (Perú).
Asistente VAR2: Byron Romero (Ecuador).
Observador VAR: Alicio Pena Jr. (Brasil).
Asesor de Árbitros: Henry Gambetta (Perú).
CONFERENCIA DE PRENSA DEL D.T. EDUARDO BERIZZO Y JUNIOR ALONSO
Al final de la tarde de hoy hablaron en la conferencia de prensa oficial previa al encuentro ante Colombia, el entrenador albirrojo Eduardo Berizzo y el defensor Junior Alonso, en el Estadio Arena Fonte Nova, sede del crucial juego ante la Selección cafetera.
EDUARDO BERIZZO
FORTALECIDOS: “El partido ante Argentina nos dejó un buen sabor para intentar mañana la clasificación. Salimos fortalecidos del partido y nos enfocamos en recuperarnos bien físicamente Todos los futbolistas están a disposición, recuperados y listos para jugar. Con respecto a los nombres propios; todo el mundo está disponible, todos están expectantes por el partido de mañana. Mañana definiremos la alineación y decidiremos quienes inician”.
SOLIDARIDAD: “Aprovechó la ocasión para brindar nuestra solidaridad, nuestro respaldo y nuestra fuerza al portero colombiano David Ospina, que tuvo que abandonar la concentración; unas palabras de respaldo de parte mía, de toda la Asociación y todo nuestro equipo, para que atraviese el momento con mucha fuerza”.
COLOMBIA: “Mi consideración es muy alta, no sola por la calidad o jerarquía individual de los futbolistas colombianos, sino porque han conformado una selección muy fuerte y han dado muestra en estos partidos, sobre todo en el primero, de ese poder futbolístico que tiene. Todos sus futbolistas son importantes en los equipos donde juegan y conforman una selección muy fuerte. Cualquier sea el nombre de mañana, con cambios o sin ellos, enfrentaremos a un rival difícil, que nos exigirá un gran partido como nos exigió Argentina, y estamos dispuestos y listos para realizarlo”.
PLAN: “Hemos imaginado el partido que nos toca jugar. Nunca vinculamos nuestro partido a resultados ajenos. Debemos desarrollar nuestro plan, contra un rival que juega muy bien, con futbolistas desequilibrantes, jugar a semejarnos al equipo en cuanto a lo defensivo que enfrentó Argentina, con mucha solidaridad y despliegue de fútbol veloz y vertical hacia adelante, intentando hacer mucho daño.”.
VAR: “Nuestra posición íntegra es que en el partido contra Argentina sucedieron fallos que no tienen que ver con el reglamento en el que creemos; tanto la amonestación en el penal para Otamendi, que significaba una expulsión, luego después con una segunda falta y la no sanción de la tarjeta amarilla en el penal, no se rige por lo reglamentario y luego una situación muy particular que fue nuestro penal en contra: nosotros no hemos comprobado en imágenes y el VAR no nos ha demostrado que exista una imagen donde apoyarse para sancionar el penal. Eso lo hemos planteado formalmente y por eso a través de esa nota exigimos esa comprobación, para seguir creyendo que tanto el árbitro como el VAR son justos”.
PUNTO DE PARTIDA: “El orden es un punto de partida fundamental para el desarrollo de nuestro fútbol, lo táctico y la protección que hemos utilizado contra Argentina, nos garantizó defender con orden y sin peligro en contra, y eso también tiene que ver con jugar mejor en ataque, que cuando el orden no sucede o el equilibrio y sobre todo en la mitad del campo no sucede, tanto la defensa como en ataque los sufren, y el partido contra Argentina significó la comprobación de esto; de que el orden en el medio del campo nos otorgó seguridad defensiva y nos permitió atacar con mayor peligrosidad, esa es la conclusión general”.
AGRADECIMIENTO: “Debo agradecer a mis jugadores la total predisposición, y el compromiso con la idea de salir a jugar, lo absorben muchísimo. Realmente para mí un placer entrenar a mis jugadores, porque se han mostrado partícipes, integrados a la idea, están convencidos de jugarla y creo que hemos acelerado en este
MEJOR VERSIÓN: “Creo que nadie planifica empezar despacio y terminar rápido, siempre uno imagina salir a tope, es una carrera, una competencia que exige que todos los partidos los juegues muy cerca de tu mejor versión. Nosotros jugamos un partido muy bueno con Qatar que no pudimos cerrar sobre el final, y jugamos un partido muy bueno con merecimiento de una victoria ante Argentina. Mañana debemos seguir con en ese misma exigencia, de no creer que ese eso es parte de nuestro techo, sino eso debe significar un piso para exigirnos jugar con ese ritmo, con esa intensidad, con ese atrevimiento, con ese orden que defensivamente nos sirve para defender correctamente y que libera nuestro ataque con gente muy rápida como tenemos”.
CONFIAR: “Yo creo que quién fracasa es quien no lo intenta, quién no se juega, quién no trabaja, quién no se ilusiona con ganar, el que se asusta, el que tiene miedo antes de empezar, todas definiciones que no tienen que ver con nosotros. De no clasificar será un resultado deportivo, pero nada nos hará variar nuestra hoja de ruta: confiar en nuestro trabajo, creer en nosotros mismos, escribir una historia de una generación nueva, que debe escribir una nueva página en un libro en blanco, y que debe respetar la historia hacia atrás, y ser fiel a una manera de jugar o a una manera de entender el compromiso con la Selección a tope. Ningún resultado, ni que ganásemos, ni que no sucediera así, nos hará cambiar, nos hará descentrar de acumular trabajo, conocernos, desarrollar una idea futbolística que nos haga crecer cada día y que en cada encuentro que tengamos nos hagamos más fuertes”.
JUNIOR ALONSO
QATAR Y ARGENTINA: “Creo que nosotros hicimos también un gran trabajo contra Qatar, tuvimos algunos pequeños errores pero nos reivindicamos un poco contra Argentina, donde no solamente la defensa se portó bastante bien, sino todo el equipo cumplió con un rol defensivo que nos llevó a hacer el partido que hicimos”.
DUPLA CON GUSTAVO: “Hicimos un gran trabajo nosotros con Gustavo (Gómez) el otro día. Jugamos el sudamericano juntos, líneas generales. En la Selección Absoluta son los primeros partidos que venimos jugando juntos. Esperamos que esto se siga manteniendo, hablando siempre del rendimiento dentro de los partidos”.
VAR: “Nosotros teníamos el mismo pensamiento que el cuerpo técnico, creemos que el VAR sería bueno si se utiliza realmente como debería utilizarse, en este caso siempre queda a interpretación del árbitro. Entonces lo único que nosotros deseamos como jugadores es que sea bien interpretada todo el tiempo para los dos equipos. Nosotros dentro del campo tratamos de hacer lo mejor y nos complica un poco este tipo de cuestiones que pueden influir en un resultado”.
RITMO Y CONCENTRACIÓN: “Debemos mantener el ritmo y la concentración que tuvimos contra Argentina. Creo que nosotros en esos puntos estuvimos muy bien, mejoramos muchísimo con respecto a lo que fue el partido contra Qatar, y este partido no va a ser la excepción”.
CREER: “Creemos de que todo es posible, ni nos imaginamos quedar fuera; sabemos de que es una posibilidad porque esto es fútbol, pero estamos enfocados y creemos en lo que venimos haciendo, en todo lo que podemos hacer dentro del campo mañana en el partido, estamos en eso, nosotros confiamos plenamente en nuestro trabajo, en lo que nos dice el entrenador y poder llevarlo a cabo dentro del partido, esperando resultado. Estamos confiados al cien por ciento, porque logramos convertir en los dos partidos que jugamos, y a nivel defensivo mejoramos bastante. Nos estamos complementando bastante bien en todas las líneas”.
ORGULLO: “Es un orgullo poder mirar en el pasado y encontrarnos hoy con compañeros con quienes compartimos muchas cosas, en las inferiores, en selecciones menores, para nosotros es muy especial eso, también valoramos muchísimo todo el esfuerzo que hicimos en el pasado y que venimos haciendo ahora también. Es un orgullo para nosotros, no tiene palabras para poder describir todo eso, sabemos que nos costó bastante, y hoy estamos acá tratando de seguir haciendo lo mismo, defender la camiseta de la Selección Paraguaya”.
Tags: Albirroja Paraguay Colombia Eduardo Berizzo Arena Fonte Nova Junior Alonso