13-03-2023
La competencia del Sudamericano exige a la Selección Paraguaya Sub 17 entrenar fuerte en estas últimas semanas, pero la Albirrojita, además de estar bien físicamente, también aprovecha el tiempo para nutrirse y cumplir con la parte académica, recordando que los futbolistas quedan concentrados en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison”.
Tal es así, que los futbolistas, acompañados por una profesora académica, y la psicóloga deportiva, Natalia Dancuart, aprovechan el tiempo libre para cumplir con la educación y realizar las tareas que tienen en sus colegios.
Sobre dicha actividad, informó el coordinador de selecciones menores, Prof. Aldo Bobadilla, quien expresó lo siguiente:
“La idea más que nada es que ellos no pierdan la parte académica. Es algo muy importante en esta edad y para todo ser humano. A veces creemos que en el fútbol no es necesario y en realidad es todo lo contrario, la capacidad intelectual de un ser humano lleva a una respuesta diferente en la cancha cuando un chico está bien preparado”.
“Nosotros creemos conveniente que en los ratos libres ellos ocupen su tiempo estudiando. No queremos que cuando les toque volver al colegio estén atrasados con las actividades”, indicó.
Sobre la iniciativa para que los futbolistas aprovechen el tiempo libre aprendiendo, comentó esto:
“Esta iniciativa sale de la Coordinación de Selecciones Juveniles, porque vimos como algo necesario. La educación tiene que estar siempre en primer lugar. Uno todos los días aprende, la vida misma es una escuela diaria. Por dar un ejemplo, una de las exigencias que tenemos acá son las buenas notas de los chicos. Independientemente de ser jugador de fútbol, es una exigencia que tenemos para que formen parte de la selección paraguaya”.
“Queremos que sean responsables en todo, hoy convivimos con una realidad que son las redes sociales y la tecnología, no podemos pelear con eso ni privarle a tener esa comunicación. La idea es enseñarles a vivir con eso. Esta misma actividad la llevaremos al Sudamericano, quizá con menos intensidad porque la competencia nos exige cada dos días, pero la idea es que estén bien apoyados”.
Por último, el Prof. Bobadilla agradeció a la Asociación Paraguaya de Fútbol por acompañar el proyecto con las selecciones menores.
“Toca también agradecer a la APF, porque cuando sugerimos desde la Coordinación al rato aprobaron para que vengan profesores y apoyen en la parte académica a los chicos, porque es demasiado importante para ellos”, finalizó.